Una
iniciativa para aprovechar tierras en desuso y crear empleo
El
pasado miércoles, 3 de Julio, ha tenido lugar en el Pabellón de
Actividades Naúticas de Castro-Urdiales una charla informativa sobre
el Banco de Tierras, programa de la red Territorios de Reserva
Agroecológicos (Red Terrae), impartida por la presidenta de la
Mancomunidad de Municipios Sostenibles, Pilar Argos Martínez,
auxiliada por Valvanuz Cuadra Sánchez agente de desarrollo local de
la mancomunidad.
El acto ha sido presidido por el concejal de Industria, Transporte, Empleo, Desarrollo y Personal del Ayuntamiento de Castro Urdiales Peru Zaballa, y ha sido organizado por el Taller de Empleo de Nuevos Emprendedores, programa del Servicio Cántabro de Empleo, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, y que lleva funcionado desde hace tres meses. Al acto que reunió a 35 personas, también asistió Mª mercedes rebollo, presidenta de la JV de Oriñón, y Javier Gil, presidente de la JV de de Ontón.
Puesta a disposición de tierras, formación y empleo
Pilar
Argos explicó el contenido del proyecto Red Terrae, al que ya están
adheridos más de 37 municipios y cuyo objetivo principal es promover
el autoempleo hacia la actividad agroecológica. Para ello, facilitan
a los emprendedores el contacto con propietarios de tierras en desuso
(públicos y privados); la red también se encarga de la formación
de los futuros emprendedores, así como de facilitar mentores que les
asesoran y ayudan a conseguir clientes.
En
el mismo acto, Valvanuz Cuadra mostró con ejemplos prácticos el
funcionamiento de la página web, en la que se pueden ver ofertas y
demandas de terrenos, características de cada terreno,
recomendaciones de cultivo, fotos y planos... la página web en la
que se puede encontrar amplia información es
http://www.tierrasagroecologicas.es/
Por
su parte el concejal Peru Zaballa mostró el compromiso del
Ayuntamiento de Castro-Urdiales con este proyecto y su implicación
en el estudio de esta iniciativa y su aplicación en el municipio, de
hecho, señaló, “en la
actualidad se está trabajando con los técnicos de la ADL y del
Taller de Empleo, para que en el futuro el Ayuntamiento pueda
disponer de terrenos rústicos para promover el autoempleo”.
J.B y Alumnos-Trabajadores del Taller de Empleo de Administración de Servicios de Internet
J.B y Alumnos-Trabajadores del Taller de Empleo de Administración de Servicios de Internet
Excelente iniciativa, esperemos que se haga realida; en Castro Urdiales hay un gran potencial para desarrollar la agricultura ecológica.
ResponderEliminar