En el marco de las jornadas escolares organizadas por el Taller de Empleo de Nuevos Emprendedores, de la especialidad de Agricultura Ecológica, han tenido lugar (siempre que el tiempo lo ha permitido) un programa de visitas en el que los escolares del municipio de educación primaria de varios colegios públicos del municipio visitaron el huerto que en la actualidad está siendo cultivado por los alumnos trabajadores del Taller de Empleo de Agricultura Ecológica en la Residencia de Ancianos para que puedan conocer de primera mano cómo se cultiva un huerto ecológico.
Durante
las jornadas se realizó la visita al huerto, además de juegos,
lectura de un poema y prácticas de cultivo de las diferentes
especies de hortalizas y plantas aromáticas que componen la huerta
de la Residencia de Ancianos. El itinerario didáctico ha permitido a
los niños identificar plantas de la huerta tradicional, conocer la
época de cultivo y las condiciones más favorables para su
producción, así como las técnicas para cultivarlas sin introducir
pesticidas, o abonos químicos. También se les ha educado sobre la
importancia de los productos ecológicos del campo para una vida
sana. Para terminar, los niños realizaron una práctica siembra y
trasplante de especies hortícolas que tuvo como resultado la entrega
de una maceta con una pequeña planta para que puedan seguir
cuidándola en su casa.
Alumnos del Colegio Arturo Duo de Castro Urdiales
|
La
segunda semana de junio, el Taller de Empleo se ha trasladado al
colegio Santa Catalina, donde además de realizar in situ las
actividades didácticas y de trasplante a maceta, se cultivó el
huerto de sus instalaciones, con variedades como tomate, pimiento,
cebolla y aromáticas.
Lamentablemente
y pese a ampliar los plazos para realizar las visitas, el mal tiempo
que hemos tenido durante finales de Mayo y principios de Junio ha
impedido a algunos grupos acudir al huerto y beneficiarse de la
experiencia, por lo que se les ha tenido que emplazar a septiembre.
Este
es el primer contacto de los participantes del Taller de Empleo de
Agricultura Ecológica con otros sectores de población para divulgar
la importancia de la agricultura ecológica y el potencial que
presenta el municipio de Castro Urdiales para desarrollar esta
actividad. La experiencia ha resultado muy beneficiosa sobre todo
para los escolares que han mostrado gran satisfacción y aprendizaje
en las tareas realizadas.
Las
actividades a realizar en cada visita han sido:
- Leer un poema sobre la agricultura ecológica.
La huerta ecológica es nuestro futuro,
no solo el nuestro, sino hasta del burro.
La semilla negra y esmirriada
Tenia pena y se sentía marginada
Nadie la escogía para sembrar sus plantas
Nadie la quería plantada en su casa
Solo una niña la cogió en su palma
La llevo a su casa, la planto con calma
La semilla dijo mientras la plantaba:
Si riegas mi cuerpo con agua, con calma
Si abonas mi tierra con caca de vaca
Si echas las hierbas que sobran en casa
Saldrá un tomate, pimiento o patata
Llena de nutrientes, vitaminas varias
No cambies mi esencia con fumigadoras
Con abonos químicos, son de lo peor
No me eches encima a los pesticidas
No dejes que asfixien a la huerta entera
Poniendo una capa de química muerta
Recoge lombrices y acércalas cerca
Pues lo que a ellas les sobra
A mi me alimenta
Hazme una camita con las hierbas malas
Pues si bien lo utilizas, la naturaleza es sabia
Todo tiene su función
Y si de ortigas me haces infusión
Me desaparecerá el pulgón
Hazme tú una cama, donde duerma yo
Calentita y sana
Y de mi descanso crecerá tu planta
- Poner el práctica lo que pone en el poema.
- Realización juegos didácticos.
- Trasplante de semilleros en macetas.
La
semana del 10 al 14 de junio, el taller se trasladó al colegio de
Santa Catalina, donde se puso en práctica una pequeña huerta en la
que los escolares ayudaron a llevar a cabo la plantación de árboles
y hortalizas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario