La
asociación de cultivos es una técnica que se utiliza para la
disminución de aparición de insectos dañinos, conseguir mejorar
los nutrientes del suelo beneficiando los cultivos y provocar la
aparición de insectos beneficiosos que nos exterminen las plagas.
Los
tipos de asociaciones que utilizamos son:
- Plantas aromáticas y medicinales, que están colocadas alrededor de todo el huerto, haciendo de barrera protectora. Unas atraen a los insectos y se quedan en ellas y otras los repelen, consiguiendo que no entren en la zona destinada al cultivo. Algunas de estas plantas son:
- Romero
- Tomillo
- Lavanda
- Ruda
- Cebollino
- Santolina
- Menta
- Hierbabuena
-
- Ornamentales que hacen la misma función que las aromáticas, y algunas de ellas son:
- Tajetes
- Hortalizas: hemos utilizado las siguientes asociaciones en bancales porque dos o más especies vegetales de cada asociación se están beneficiando la una de la otra:
- Acelga, tomate y puerro
- Lechuga, judía y berenjena
- Pimiento, tomate y col
- Repollo, brócoli y puerro
- Alcachofa, tomate y coliflor
- Pimiento, judía y berenjena
- Lechuga, repollo y puerro
No hay comentarios:
Publicar un comentario