Carlos Recio (de CASONA MICAELA) nos habla de la viticultura en Cantabria: “los vinos que se hacen ahora son mejores porque se ha mejorado la técnica para elaborarlos”
La bodega “Casona Micaela” es un referente
en Cantabria en el cultivo y elaboración de vinos de calidad, vinos bajo la
denominación “Costa de Cantabria”. Debemos aclarar que las bodegas Micaela no
elabora vino ecológico; la selección de esta empresa para participar en las
Jornadas sobre Agricultura Ecológica se justifica no obstante por ser una
empresa adscrita al sello de “agricultura de calidad controlada” que se
sustenta en las singularidad en la técnica de cultivo y en la elaboración del
vino.
Carlos Recio, ingeniero agrónomo y gerente
de Casona Micaela, estuvo con nosotros para hablarnos de viticultura y de sus
propuesta empresarial en la primera jornada divulgativa sobre ecológica
celebrada el pasado 4 de septiembre en el Centro Cultural “La Residencia”.
En su exposición, señaló las buena
condiciones del norte de España para la viticultura, condiciones que han
mejorado debido al cambio de las temperaturas. Sin embargo, en Cantabria,
debido a la humedad es muy complicado el cultivo de viñas en ecológico. La
opción, según Recio, para elaborar un buen vino está en el uso de la
viticultura tradicional y en tener una bodega técnica que cuide la elaboración
del vino. Por otra parte, Cantabria es zona idónea para la uva blanca,
“producir vino tinto en Cantabria sería muy difícil debido a las condiciones
climáticas” dijo Carlos Recio.
La bodega Micaela se ubica en Valle de
Villaverde, en una finca de unas nueve hectáreas en las que destaca el edificio
que alberga la bodega: un singular edificio que combina las formas
arquitectónicas contemporáneas con el uso de materiales como cobre, madera y
cristal:
Bodegas Casona Micaela, en Valle de Villaverde
La bodega elabora vino procedente sólo de las viñas de su finca, unas 8 hectáreas de uva procedente de Riesling y Albariño, que producen unos 50.000 litros de vino blanco, el chacolí de Cantabria, que se comercializa con la denominación de “Vinos de la Costa de Cantabria”, vinos que se están haciendo un hueco en el mercado y en los que se agrupan varias bodegas de Cantabria (“Vinos Nates”, Viña Tejea”, “Cantábricus”… son algunas de las marcas de los nuevo vinos de la tierra de Cantabria). Los vinos de Casona Micaela siguen un cuidadoso proceso en el cultivo, en la poda, el tratamiento, los deshojados, la recogida… y una elaboración muy controlada (en la maceración en frío, en la fermentación, en la estabilización tartárica…) garantizando con ello un producto de altísima calidad antes de llegar a su consumidor.
El resultado es un vino de tono amarillo
pajizo, con aromas a fruta madura, melocotón, manzana, piña y flores blancas.
Carlos Recio en el viñedo de Casona Micaela (foto izquierda), y en la jornada divulgativa sobre agricultura ecológica de Castro Urdiales (foto derecha)
No hay comentarios:
Publicar un comentario